viernes, 24 de diciembre de 2010

HISTORIA DEL JIU - JITSU JAPONÉS

               JIU JITSU JAPONÉS.


 HISTORIA DEL JIU - JITSU JAPONÉS

En una playa de Izumo en el año 23 A.C. antes del emperador Suinin, Momine Sukune con una combinación de técnicas de agarre y de patadas, mató a su oponente Tayimine - Keyaya en la primera lucha marcial que se ha registrado. Este fue el comienzo del combate Sumo en el que yacen los orígenes del Jiu - Jitsu
Jiu - Jitsu es un arte marcial de combate (un Bujutsu) desarrollado por la clase guerrera (conocida como Bushi) en Japón. Es un término general o colectivo para describir los numerosos sistemas que, cuando se combinan, forman el Jiu - Jitsu. Algunos de estos sistemas fueron Wajutsu - Taijutsu - Yawara - Kumiuchi - Kogusoku - Hobaku - Torite - Shubaku.
El Jiu - Jitsu se describe a menudo erróneamente como un arte marcial sin armas o de la mano vacía. Aunque se da más importancia a las técnicas sin armas, el uso de pequeñas armas fue y todavía es, una parte de la estructura técnica del Jiu - Jitsu.
Jiu - Jitsu como parte del clásico Bujutsu se define como Arte de la flexibilidad, adaptable a cualquier situación de combate. Es común interpretar mal la palabra "jiu" o "ju" considerándola como "delicadeza" en relación a un Arte Marcial combativo.
Un atacante que ataca con una gran cantidad de fuerza no puede ser vencido con el concepto de docilidad o delicadeza.
UNA FUERZA SUPERIOR SÓLO PUEDE SER VENCIDA CON LOS CONCEPTOS DE EVASIÓN - BLOQUEO - RECHAZO - ESTRUJAMIENTO.
EN ALGUNOS CASOS EL ATAQUE ES LA MEJOR DEFENSA.
Aunque las técnicas y los métodos de entrenamiento variaron de escuela a escuela, las técnicas de golpeo siempre fueron la parte más importante o base del Arte Marcial combativo del Jiu- Jitsu como originalmente lo desarrollaron los Bushi. El uso de técnicas de volteo, técnicas de llave a las articulaciones, sujeción de cuello, y el uso de armas hizo del Jiu - Jitsu el más completo y eficiente Arte Marcial.
Jiu - Jitsu es un Arte Marcial Japonés, aunque Chin Gempin (1587 - 1674) ha tenido un poco de influencia en el Jiu - Jitsu. Los registros históricos muestran claramente al Jiu - Jitsu como arte practicado mucho tiempo antes de que él llegara a Japón desde China.
Para ilustrar porqué el Jiu - Jitsu es considerado el más importante Arte Marcial japonés debe destacarse que los Caminos Marciales del Judo, Aikido, Hapkido, Nippon Shorinji Kempo y algunos sistemas de Karate - do tienen todas sus raíces en el Arte Marcial del Jiu- Jitsu.
Un estudiante de jiu - jitsu llamado Jigoro - Kano (1860 - 1938) fue el fundador del deporte marcial Judo Kodokan. Comenzó sus estudios de Jiu - Jitsu en 1877 cuando se enroló en el Tenjin Shin Yo Ryu bajo el tutelaje de Fukunda Hachinosuke. El Ryu fue fundado por el famoso Iso Mataemon que se especializaba en técnicas de golpe.
Brillante educador, Jigoro Kano estableció el Judo Kodokan en 1882 en el templo Eisho - ji, del área Shitaya de Tokio. En1886 su estilo de Judo Kodokan derrotó al estilo Yoshin en un torneo de Judo auspiciado por la policía de Tokio. De gran interés para el estudiante de jiu - jitsu es el campeón del torneo de Judo, el renombrado Saigo Shiro, que venció a todos sus adversarios usando la técnica de Yama Arashi (LA TORMENTA EN LA MONTAÑA) que fue precursora de Uchimata.



Técnica.
La técnica Yama Arashi usada por Saigo Shiro fue una que había aprendido en el estilo Daito y no era una técnica de Judo Kodokan. El remordimiento por lealtades encontradas entre el Kodokan y el estilo Daito hicieron que Saigo Shiro dejara Tokio con rumbo a Nagasaki, donde dedicó el resto de su vida al Kyu - Jutsu (el arte del arco y la flecha).
Morihei Ueshiba (1883 - 1969), el fundador del Aikido, ingresó al estilo Tenjin Shin Yo en 1898 con el maestro Tozawa Tokusaburo y eventualmente alcanzó el máximo grado en el estilo. Entonces comenzó a estudiar el estilo Yagu Shinkage, donde otra vez obtuvo el máximo grado. En 1915 comenzó a estudiar el estilo Daito aiki- jutsu con Takeda Sokabu, donde obtuvo el tercer galardón.
En 1932 abrió su propia escuela de estilo Daito aiki - jutsu en el área Shinjuka de Tokyo. Fue en esta escuela en 1938 que formuló su propio sistema de Aiki - jutsu y lo llamó Aikido.
En 1912,Yong Sul Choi se trasladó de la provincia Choong Chung de Corea al Japón. Se entrenó y vivió con Takeda Sokaku en el estilo Daito por unos 30 años. Luego de la Segunda Guerra Mundial, Yong Sul Choi volvió a Corea y con la bendición de Takeda Sokaku, creó el Camino marcial Coreano del Hapkido.
Murió en 1987 en Seúl, Corea, a los 82 años. Karate - jutsu fue introducido en 1917 en el Japón por Funakoshi Gichin (1869 - 1957). Allí demostró su arte al gobierno japonés. En 1933 cambió el concepto de Karate - jtsu, descartando la palabra jutsu por la palabra "DO", dando así nacimiento al Karate - Do en Japón.
En 1936, Funakoshi Gichin, estableció un dojo central en Tokyo, que se llamó Shotokan. En1948 fue formalmente fundada la asociación de Karate Japonesa (Nippon Karate Kyokai).
Los instructores más famosos de la Asociación Japonesa de Karate que ayudaron a difundir el Karate por el mundo fueron, Masatoshi Nakayama, Hidetaka Nishiyama, Terukuki Okazaki,Hirokaza Kamawaza y Tsutomu Ohshima.
Otro discipulo de Funakoshi Gichin fue el Dr. Tsuyoshi Chitose, el fundador del Chito Ryu Karate -Do. El Dr. Chitose fue el instructor de Masami Tsuruoka, el padre del karate canadiense, y fue el fundador de la Asociación Nacional de Karate.
En 1892, Hidenori Otsuka comenzó a aprender el estilo Shindo Yoshin a los 6 años. Llegó al grado de maestro bajo el tutelaje de Nakayama Yokiyoshi.en 1922 comenzó a estudiar Karate con Funakoshi Gichin.
Combinando los principios de la Flexibilidad que había aprendido en el estilo Shindo Yoshin y en el Karate Shotokan, en 1939 estableció el Karate - Do Wado Ryu (el camino de la paz). Actualmente pueden verse en el estilo Wado los rápidos rechazos y técnicas de bloqueo de articulaciones, que son componentes esenciales del jiu - jitsu. Doshin So (primeramente conocido como Nakano Michiomi) comenzó a practicar el Hakko Ryu que fue creado por Yoshiji Okushama en 1938.
En 1947, Doshin So combinó su conocimiento del arte Hakko -ryu con Shaolin Chuan Fa y se estableció el Nippon Shorinji Kempo. La edad dorada del jiu - jitsu se extendió del período EDO(1600-1868) al período MEJI(1868 - 1912). En 1868 Japón se occidentalizó más con la introducción de la fuerza policial civil y a los Bushi se les prohibió usar espada. Los Bushi que habían desarrollado el arte marcial combativo del Jiu - Jitsu, cayeron gradualmente en el olvido.
Con el paso de los Bushi las técnicas de luchas prácticas del jiu -jtsu fueron desplazadas por la gente del pueblo que desarrolló su propio sistema de técnicas complejas y artísticas basadas en el mínimo uso del poder. Espadachines exagerados tomaron el lugar del arte marcial de los Bushi.
Afortunadamente, esta tendencia a un Jiu - Jitsu estático se ha detenido. Los líderes modernos de Jiu -Jitsu están volviendo a los conceptos originales y principios de jiu - jitsu práctico y combativo para defensa personal a fin de llenar la necesidad de nuestra sociedad occidental. Debido a esto, el jiu - jitsu es ahora una de las más populares artes marciales modernas y el futuro parece brillante para el arte marcial de los Bushi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario